Ficha Familiar

Santa Oda de Amay

(Madre de Eudes de Aquitania)

Nacimiento: ± 620 – ?

Defunción: ± ?– ?

Chilperico I

(± 530/7-584)

Padre

Fredegunda de Ardennes

(± 543-?)

Madre
Abuelos

ABUELOS

Clotilde de FRANCE

(± 555-618)

Madre

PADRES

Santa Oda / Chrodoara / Hugbern

AKA:  Oda / Ode de Francie / Chrodoara  / Hugbern / Afre / Ode d’Amay / Otilia de los francos

Significado: .

Hermanos ó Hermanastros **

Marie de Neustrie (± 616 –?)

Theodard d’OEREN (± 620 –673)

Hermanastros por parte de …. 1/ Hadeltrude d’Austrasie (± 582–618)

* Mérovech de SOISSONS (± 589–604)

* Saewara de Neustria (± 600–622)

*Emma de FRANCIE  (± 602–642)

Hermanastros por parte de ….2/   Bertrude de Borgoña (± 586–618)

** Dagoberto I (± 603–639)

**Charibert II (± 607/10 –632)

**Jeanne Archilde (± 615-?)

Hermanastros por parte de ….2/   Bertrude de Borgoña (± 586–618)

Hermanastros por parte de ….2/   Bertrude de Borgoña (± 586–618)

* Mérovech de SOISSONS (± 589–604)

* Saewara de Neustria (± 600–622)

*Emma de FRANCIE  (± 602–642)

 **Dagoberto I (± 603–639)

** Charibert II (± 607 –632)

**Jeanne Archilde (± 615-?)

Matrimonios / Esposos y descendencia

Matrimonio 1

Boggis de Gascogne (± 630 –688)

Hijos

1.- St. Huberto de Lieja (± 656 –627)

2.- Eudes I de Aquitania(± 658 –635)

Santa Oda de Amay

Santa Oda de Amay fue una princesa merovingia hija de Clotario IIesposa de Boggis de Aquitania y madre del duque Eudes I de Aquitania y San Huberto de Lieja.

La ciudad de Amay está situada en la orilla izquierda del río Mosa, entre Huy y Lieja. Hubo en la época romana una serie de puentes sobre el río Mosa, en la vía romana que comunicaba Tongres y Arlon.

En Amay se encontraron los restos de una antigua villa romana del siglo IV y, sobre la colegiata románica del siglo XI, las ruinas de un lugar de culto del siglo VI.

Sin embargo, lo más extraordinario de Amay sea tal vez el Sarcófago de Santa Chrodoara (Oda), princesa merovingia  que se encuentra enterrada bajo el coro de la colegiata, donde aún se puede admirar un precioso y brillante cáliz románico. En 1977, el sarcófago de Chrodoara del siglo VIII, más conocido como Santa Oda d’Amay, fue descubierto en el coro de la iglesia de San Jorge en Amay. 

La palabra “sancta” legible en el sarcófago indudablemente alude más al fervor religioso que a la santidad en el sentido moderno del término. La inscripción lateral (en la parte superior) aclara un poco este punto: “Chrodoara, noble, grande e ilustre, con sus propias posesiones enriquece los santuarios”. El bastón que sostiene la efigie de Chrodoara es claramente el símbolo del poder abacial. 

El interior de la colegiata de San Jorge y Santa Oda fue reformado en los siglos XVII y XVIII. Aunque eso sí, aún se mantienen sus dos torres románicas, y una tercera construida en 1525.

Catharina Colom de Cabrera

Comentarios de Catherina (CCC)

A destacar: