Ficha Familiar

Dagobert I

(Rey de todos los Francos)

Nacimiento: ± 603 – Moselle, Old Saschen

Defunción: ± 639 – Ile-de-France

Abuelos

ABUELOS

Gertrudis de Hamage

(570-?)

Madre
Matrimonio 1

Año 598

Hadeltrude d’Austrasie 

Bertruda de Vermandois
(± 582–618)

PADRES

Dagobert I

AKA: Dagaperht / Daegberth / Dagobertus / Dagobertus / Dagobercht / Dacobert /Tagobert

Significado: DAGAPERHT, derivado de los elementos germánicos “*dagaz” (day, time, period, a period of time, lifetime) = Día / Vida más“*berhtaz” (light, bright, clear, shining one) = Brillante, de Luz … Día / Vida brillante

Hermanos ó Hermanastros **

Charibert II (± 607 –632)

Jeanne Archilde (± 615-?)

Hermanastros por parte de …. 1/ Hadeltrude d’Austrasie (± 582–618)

*Mérovech de SOISSONS (± 589–604)

*Emma de FRANCIE  (± 602–642)

Hermanastros por parte de ….3/  Sichilda de Ardenas (± 590–627/8)

***Marie de Neustrie (± 616 –?)

*** Theodard d’OEREN (± 620 –673)

***Oda de Amay (± 628–723)

Matrimonios / Esposas y descendencia

Matrimonio 2
Hijos

     1.-  Rey  Clovis II of the Franks (634-657)

     2.- Rothilde of The Franks (634-657)

 

Dagoberto I

Dagoberto I (603–639), hijo de Clotario II, rey de los francos, y de Haldetrude. Fue rey de los francos entre los años 629 y 639. En el 623, debido a las reivindicaciones autonomistas de los nobles de Austrasia, su padre lo nombra rey de este territorio, desprovisto de las regiones de las Ardenas y los Vosgos.

A la muerte de su padre se convierte en rey de los francos, cediendo el reino de Aquitania, creado para la ocasión, a su hermano Cariberto II, haciéndole renunciar definitivamente al trono franco. A la muerte de su hermano, recupera Aquitania, pero la rebelión de los nobles aquitanos le obliga a abandonar el sur de la región. Se convirtió en el rey merovingio más poderoso y el monarca más respetado de su tiempo. Hace de París su capital, debido a su posición geográfica en el centro del reino.

Por recomendación de sus consejeros Didier, Dadon (futuro San Ouen) y Eligius (futuro San Eloy), lucha contra las reivindicaciones autonomistas de parte de la nobleza y reorganiza la administración y la justicia del reino. Desarrolla la educación y las artes y hace importantes donaciones a la Iglesia. Fundará, entre otras, la abadía de San Dionisio (Saint Denis), la cual acogerá posteriormente su tumba y será durante muchos años la tumba de los reyes de Francia. Fue el último rey merovingio que dirigió personalmente el regnum francorum.

Durante su reinado, mandó construir el castillo de Altes Schloss en Merseburg, Alemania, que aún es hoy en día el castillo más antiguo habitado en este país.

Dagoberto desarrolló las relaciones diplomáticas con los países vecinos: firma un tratado de paz perpetua con el emperador bizantino Heraclio, una alianza con los lombardos y un acuerdo con los sajones por el que le ayudarán a proteger sus fronteras de los eslavos. Desarrolla campañas militares contra los gascones, los bretones y sobre todo contra los eslavos.

También en el año 632, los nobles de Austrasia se rebelaron bajo el mayordomo de palacio, Pipino de Landen. En 634, Dagoberto intentó apaciguar a los nobles rebeldes, poniendo a su hijo de tres años de edad, Sigeberto III, en el trono, cediendo así poder real en el más oriental de sus dominios, al igual que su padre había hecho por él once años antes.

Dagoberto murió en la abadía de Saint – Denis y fue el primer rey de los francos en ser enterrado en la basílica de Saint Denis, París. Sus dos herederos eran aún muy jóvenes: Sigeberto tenía ocho años y Clodoveo, cuatro, por lo que los mayordomos de palacio se dedican a manipular a los soberanos y acaparan definitivamente el poder. Es el comienzo de la época de los llamados «reyes holgazanes», que marcará el fin de la dinastía Merovingia.

Catharina Colom de Cabrera

Comentarios de Catherina (CCC)

A destacar: