Bernat Roger d’Erill

Bernat Roger d’Erill.

La Baronía de Eril, junto con las baronías de Abella, Bellera y Orcau, era una de las baronías primigenias de la comarca de Pallars Jussá, en la provincia de Lérida. Parte de las posesiones originarias de la baronía se encontraban en la también ilerdense comarca de la Alta Ribagorza.

Las posesiones de la baronía de Erill se extendieron en un primer momento, desde la Alta Ribagorza, comarca originaria, hacia el Pallars Jussá en una primera fase de expansión y hacia otras tierras más meridionales (Segarra, sobre todo) en una segunda fase.

 

Bernat Roger d’Erill

Del núcleo originario de Erill-Castell (población actualmente deshabitada y perteneciente al término municipal de Pont de Suert) se extendieron hacia el Valle de Bohí (Erill la Vall, Esperan etcétera), y pronto aparecen ligados a los barones de Erill lugares como Aulás y La Torre de Tamúrcia, en el antiguo término de Espluga de Serra, actualmente del término de Tremp, Avellanos, Benés, Buira, Burguet, Castellgormá, Mañanet, el Mesull, Sas y Sentís, al actual término de Sarroca de Bellera y Burguet, Ciérvolas y Nahens, al actual término de Senterada, Aiguabella, Cabdella, Espui y La Torre de Cabdella, del de La Torre de Cabdella, Viu de Llevata, del término actual de El Pont de Suert (antiguo término de Viu de Llevata, Espejos, del antiguo término de Sapeira, etcétera.

Barón Bernat Roger d’Erill
Barón Bernat Roger d’Erill
Santa Maria de Taull
Iglesia de Santa María de Tahull
Ábside de la Iglesia de Santa Maria de Taull
Ábside de la Iglesia de Santa Maria de Taull

La Vall de Boí

La historia del valle se inicia seguramente a principios del siglo IX con la creación de los primeros condados cristianos. Perteneciente en un principio al condado de Tolosa, (finales del siglo VIII), que toma estas tierras bajo la protección de san Guillermo, primo de Carlomagno, su historia quedó unida a la del condado de Ribagorza, cuyos condes fueron sus señores feudales durante dos siglos.

Fue establecida la Baronía de Erill, cuyos miembros residían en el castillo de Erill-Castell, del que no queda ningún vestigio, tan sólo el nombre y el recuerdo.

Durante el siglo XI, el valle fue incluido en el condado de Pallars hasta que finalmente fue anexionado por la corona de Aragón durante el siglo XII.

Durante muchos siglos fue un valle aislado y desconocido. Alcanzó su máximo desarrollo durante el siglo XIII en que una pequeña población llamada Taüll llegó a contar con cuatro iglesias.

La situación del valle, limítrofe con otros condados, permitió la creación de numerosos castillos, hoy en día muy mal conservados. Las numerosas iglesias que se construyeron en el área muestran la alta densidad de población que tuvo en su momento esta zona pirenaica.

Comentarios de Catherina (CCC).

A destacar: