Le Chanson de Roland
El Cantar de Roldan
Le Chanson de Roland
Le Chanson de Roland

El Cantar de Roldan

Le Chanson de Roland (El Cantar de Roldán) es considerado el cantar de gesta más antiguo escrito en lengua romance en Europa, y uno de los más famosos y estudiados tanto en el Viejo continente como en todo el mundo. Escrito a finales del siglo XI, se cree que su creador fue un monje normando de nombre Turoldo, basándose en el último de los versos del poema donde aparece tal apelativo: “Ci falt la geste que Turoldus declinet”.

El Cantar narra de forma legendaria y distorsionada la batalla de Roncesvalles, que enfrentó a los vascones contra las tropas de Carlomagno, al frente de las cuales se encontraba el conde Roldan, prefecto de la marca de Bretaña. Aunque para la Historia oficial no fue más que una pequeña escaramuza que no podría alcanzar el grado de batalla, en el cantar de gesta está relatada como toda una hazaña épica.

Con toda probabilidad, lo que ocurrió en los llanos de Roncesvalles y Burguete fuese el hecho de que el ejército carolingio sufriese una emboscada en uno de los desfiladeros de Valcarlos allá por el verano del año 778. Escrito alrededor de 300 años después de los hechos, el Cantar de Roldán deforma la realidad de tal modo que, el conde de Roldán pasa a ser el sobrino de Carlomagno y va a acompañado por un amigo ficticio, Oliveros. Los vascones, que a la sazón pasan a ser sarracenos, alcanzarían la cifra de 400.000, están más que dispuestos a derrotar a Roldán, más aún tras la traición de Ganelón.

Con toda probabilidad, lo que ocurrió en los llanos de Roncesvalles y Burguete fuese el hecho de que el ejército carolingio sufriese una emboscada en uno de los desfiladeros de Valcarlos allá por el verano del año 778. Escrito alrededor de 300 años después de los hechos, el Cantar de Roldán deforma la realidad de tal modo que, el conde de Roldán pasa a ser el sobrino de Carlomagno y va a acompañado por un amigo ficticio, Oliveros. Los vascones, que a la sazón pasan a ser sarracenos, alcanzarían la cifra de 400.000, están más que dispuestos a derrotar a Roldán, más aún tras la traición de Ganelón.

Aún en nuestros días, 1.200 años después de los episodios que en él se narran, los investigadores siguen preguntándose qué hay de cierto en él y qué aventuras pertenecen sólo a la ficción.

Los hechos, que evocan una especie de Cruzada, y cómo están narrados, sirvieron de inspiración a otros cantares posteriores y tuvieron una especial influencia en toda la literatura europea.

Juramento de Fidelidad de Roldán a Carlomagno
Juramento de Fidelidad de Roldán a Carlomagno

Comentarios de Catherina (CCC).

A destacar: