Ficha Familiar

 Dinastía Eudes

Lampegia / Lampade

de Aquitania

Nacimiento: ± 700 – 

Defunción: ± 731 –

Lampégie d'Aquitaine, hija del duque Eudes
Lampégie d'Aquitaine, hija del duque Eudes y el emir Abd Al-Rahman al-Ghafiqi después de haber matado al apóstata bereber Munuza y antes de enviar al califa de Damasco a la princesa de Aquitania.

Boggis / Lupo  (Otxoa) I

(625-688)

Padre
Abuelos

ABUELOS

Dagobert II

(650-679)

Padre

PADRES

Lampegia de LLivia / Lampade de Aquitania

AKA: Lampade / Lampégie/ Ormesinda, Ermesinda o Adosinda  … of Aquitaine  /  Numerance / Menina … de Aquitania /

Significado: .

Hermanos ó Hermanastros **

Aznair Remistany de Aragón

(687-768)

** Hunoald I de Aquitania

Hatton Andeca

(682-756)

Hermanastros por matrimonio 1 de Adela de Pfazel con Theodon II de Baviera:

Matrimonios / Esposos y descendencia

Matrimonio 1
Hijos

 

1.- Umm bint Uthman, Magdala de Urgel  (731-?)

2.- Susu bint Uthman, de Córdova (731-?)

 

Uthman ibn Musa (Munuza)

Lampegia de Llivia / Lampade de Aquitania

 (Hija de Eudes I Duque de Aquitania)

Lampegia o Lampade es una aristócrata aquitania, hija del duque Eudes d’Aquitaine.  Después de la batalla de Toulouse (721), Eudes avanzó hacia el Wali Uthman ibn Abu-Musa (Munuza) porque se encontró demasiado limitado por las tierras conquistadas por los árabes (Cerdagne, Narbonne, Septimanie).

Munuza era uno de los cuatro comandantes musulmanes que entraron en Hispania en la época de la conquista árabe y comandando las tropas árabe-musulmanas de la Cerdanya  en las cercanías de los Pirineos, elige Llivia (Medinet-el-bab) como sede de su poder.

Lampegia era cortejada y pretendida en matrimonio por Childebrand, hermano menor de Carlos Martel pero Eudes, que quiere abrir una puerta de su principado al Mediterráneo, prefiere casarla con Uthman ibn Abu-Musa (Munuza) en el año 725.

Lampegia selló así la alianza entre Aquitania y la Cataluña musulmana, entonces en rebelión frente al poder central omeya. Esto refuerza aún más el odio de los Pippinides hacia los merovingios de Aquitania. Su matrimonio también desató la guerra entre su padre Eudes, el duque de Aquitania y Charles Martel y los francos que aprovecharon este matrimonio interreligioso para convertirlo en un casus belli e invadir Aquitania.

Tras la firma de la tregua, Munuza se niega a atacar a los cristianos como ordenó el valí Abd al-Rahman ibn Abd Allah al-Ghafiqi, quien luego planea su gran expedición a la Galia. Este último ordena a uno de sus generales árabes, Gedhi-ibn Zehan, que marche contra Llivia. En 731, este Wali aprovechó la rebelión bereber para reunir un gran ejército.

Munuza está descontento porque como Wali el Al-Andalus en 730 acaba de nombrarse a Abd ar-Rahman, y no él. A raíz de las disputas entre árabes y bereberes que surgen con el reparto del botín de los vencidos, abraza al partido bereber y, descontento, firma un tratado con Eudes d’Aquitaine.

Llivia, capital de la Cerdanya

En 731 el nuevo wāli (gobernador) de al-Andalús, Abd ar-Rahman ibn Abd Allah al-Gafiqi, encabezó entonces una campaña de castigo, atacó la ciudad de Llivia en Cerdaña, derrotó a los sublevados y acabó con la vida de Munuza. Este hecho precede inmediatamente a la campaña de al-Gafiqi hacia Aquitania y la posterior Batalla de Poitiers (732) (o 733, según otras fuentes).

Munuza es tomado por sorpresa y no está listo para repeler un ataque, y Eudes, que está luchando con Charles Martel, no puede acudir en ayuda de sus aliados. Munuza muere mientras intenta huir y llegar a las tierras del duque de Aquitania. Algunos historiadores árabes dicen que se precipitó desde lo alto de una roca; otros afirman que murió defendiendo a su compañero.

Lampégie es capturada y enviada a Abd ar-Rahman, quien encuentra a su prisionera muy hermosa, y la envía como regalo a Damasco a su califa Hisham ibn Abd al-Malik, quien agrega a la princesa a su harén. La cabeza de Munuza también se envía a su líder, como trofeo de la victoria.

La leyenda de Lampegia y Munuza (Llivia)

En la época de las invasiones árabes en España,un líder bereber, Munuza, llegó a la Cerdanya para liderar las tropas que ocupaban los Pirineos. Se instaló en el castillo de Llivia y se enamoró de Lampegia, hija de Eudes, duque de Aquitania. Fue bautizado y se casó con Lampegia en secreto. Regresó a Llivia después de hacer las paces con los francos y prometer su ayuda a los cristianos. Cuando Emir Abd-el-Raman se enteró de esto, inició un gran ejército contra Munuza y le ordenó a Zeian que recuperara la cabeza y tomara el castillo de Llivia.

El castillo de Llivia fue atacado,  pero Munuza y Lampegia escaparon por un pasadizo secreto. Posteriormente fueron atrapados por Zeian. Munuza fue decapitado y Lampegia, capturada, montada junto a la cabeza de su marido. El emir quedó impresionado por la belleza de Lampegia y la envió como regalo al harén del gran sultán de Damasco.

VIDEOS
Catharina Colom de Cabrera

Comentarios de Catherina (CCC)

A destacar: