Hug de Mataplana

Hug de Mataplana

Jurisdicción feudal sometida a los señores del castillo de Mataplana, en Gombrèn (Ripollès). Comprendía los términos de Mogrony (Gombrèn), Castellar de n’Hug y Lillet y las parroquias y agregados de Brocà y Saus, Sant Vicenç de Rus y Mayans, Santa Cecilia de Riutort, Sant Jaume de Frontanyà, Palomera y Aranyonet. A mediados del siglo XIII se añadió -por boda de Blanca de Mataplana con Galceran de Urtx- valle de Toses.

El término aparece configurado a lo largo del s XII, y recibió el nombre de baronía hacia el 1350.

.

Hug de Mataplana

Gombrèn es un pequeño pueblo de la comarca del Ripollés, en las estribaciones del Pirineo catalán, conocido por ser lugar de las correrías y desventuras del conde Arnau. Es en este pueblo donde encontré un vínculo menos conocido con la Familia trinitaria, ya que en él muchos sitúan los orígenes de san Juan de Mata.

El 1373 Jaume Roger de Pallars la vendió a Pere Galceran de Pinós, que en 1376 revendió una parte -los términos de Mogrony y Gombrèn y Aranyonet – al abad de San Juan, que era el señor alodial más fuerte de esta parte del término; así se desmembró la antigua baronía, y la parte de Lillet y Castellar, con el resto de pequeños términos, quedó en poder de los barones de Pinós, señores de Bagà, que se titulaba durante siglos barones de Pinós y Mataplana.

Gombrén - Gombreny (Vista aérea)
Gombrén - Gombreny (Vista aérea)
Castell de Mataplana
Castell de Mataplana
Castell de Mataplana
Castell de Mataplana

Castell de Mataplana y Conde arnau

La comarca del Ripollès es tierra de monasterios, con un legado del románico imponente. Este territorio ofrece al visitante un fascinante viaje por lugares donde la historia, la cultura, la religión, el arte han dejado una riquísima huella patrimonial. Un recorrido por el testimonio de personajes y eventos extraordinarios por redescubrir.

De entre estos testimonios destacan los escenarios donde a leyenda sitúa el juramento de Otger Cataló y los 9 Barones de la fama, el Santuario de Mogrony

También es el terreno donde transcurrió la vida del Conde Arnau y el legendario  Castillo de Mataplana. los cuales configuran un recorrido histórico de alto nivel, con un destacado museo y con una señalización específica para relatar la historia y las leyendas de este personaje histórico convertido en mito.

Castell de Mataplana
Castell de Mataplana
San Juan de Mata
San Juan de Mata
Santuari de Mmontgrony (Gombreny-Ripollés)
Santuari de Montgrony (Gombreny-Ripollés)

Comentarios de Catherina (CCC).

A destacar: